La pasada semana llego a
La Paz mi amigo y colega Pablo
Cildoz dibujante historietista y editor independiente
del sello Pseudogente Editores. Pablo
llego como es habitual para
presentar lo más nuevo de su producción historietil y también porque es
un ferviente devoto de la tradicional fiesta del Ekeko es decir las Alasitas.
Pablo asiste cada año a las alasitas donde tradicionalmente compra miniaturas y
presenta sus producciones como una forma de llamar a la abundancia para el
resto del año. Junto a él tuve también la oportunidad de
vender mi producción historietil por primera vez en la feria de las alasitas, como cualquier
vendedor ambulante apostado en la
feria gritando el nombre de las revistas
a los distintos transeúntes que se aglomeran para la fiesta.
¡¡¡Llévese lo último de la historieta boliviana, comic nacional, la novedad, la novedad, la novedad de la historieta boliviana!!!
¡¡¡Llévese lo último de la historieta boliviana, comic nacional, la novedad, la novedad, la novedad de la historieta boliviana!!!
Fue una interesante y
fructífera experiencia que obviamente resultaría mucho mejor si
para un futuro contáramos con un
propio estante para la promoción de nuestros productos. Entre los productos que presentamos ese día se
encontraban el número 5 de la revista el
Estrobo (revista que edite el año pasado), Cuentos de Chulipis, Cuentos de
Cuculis 1 y2 y una edición de alasitas de La broma asesina de Alan Moore. De entre todos
lo más nuevo fue la parodia y nueva saga del súper héroe
Chulupi RRRojo (escrita por P$il2) quien esta vez se ha decidido por combatir
a las fuerzas que atemorizan a los ciudadanos de nuestro país. Y que se
encuentran encarnados nada más y nada menos que en los personajes destacados de
las actuales coyunturas políticas bolivianas: ´´El ataque de la Sachala`` no es
nada menos que una acida critica al gobierno y al tal conocido episodio de represión
que recibieron los indígenas del Tipnis, en la octava marcha indígena por la soberanía
de su territorio. Pablo es un anarco y
artista independiente desde siempre, no responde a ninguna organización ni
de derecha ni de izquierda y vende su
producción en Cochabamba lugar donde se
destaca el apoyo al actual gobierno. La portada es una exquisita interpretación de la
obra del artista Álvaro Ruilova y sus ya conocidos ´´Cuentos de Cuculis`` (editada también por Pseudogente
Editores) realizada por el artista Moisés Poma. La saga del Chulupi promete
secuela y más críticas a la actual coyuntura. Adjunto a
esta entrada algunas de las ilustraciones y humor gráfico de la revista la cual pueden encontrar en el Shopping V centenario de la
ciudad de La Paz y en el Nido del Chulupi:
pasaje del correo 2do piso local #89 en Cochabamba.
Unos changos malentretenidos aprenderán por las malas que la política no había sido como jugar al fútbol. Muy pronto otra aventura de 5 años. (ilustración Moisés Poma, idea original P$YL2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario