Espacio virtual de imágenes y textos del artista Juan Manuel Avilés Arias: pinturas, música, fotos, comics y crítica. Una búsqueda caótica y permanente de universos nuevos.
martes, 7 de diciembre de 2010
encuentro Libertario 2010 Cochabamba
Dirección: Calle Rodrigo. Media cuadra bajando al sur de la Av. Simón
> Lopez; el mercado 10 de febrero (ver croquis adjunto). Zona norte de
> la ciudad de Cochabamba.
>
> Programa:
> ...
> Viernes 10
> 8:30 am - Bienvenida
> 9:30 am - Trabajo Comunitario
> 1:00 pm - Olla común/Almuerzo vegetariano
> 2:30 pm - Mesa 1: “Liberación Animal” a cargo de Tierra de Nadie
> 2:30 pm - Mesa 2: “Especismo” a cargo de Organización Subversiva Animal
> 4:00 pm – Mesa 3: “Sexualidad y Feminismo” a cargo de Imillas las Libertarias
> 5:30 pm – Descanso, preparativos para la feria cultural
> 7:00 pm - Feria cultural de fanzines, publicaciones, instalaciones,
> danza, grafitis, etc. …………En el Mercado 10 de febrero o en la plaza
> principal.
>
> Sábado 11
> 8:30 am – Desayuno
> 10:00 am – Mesa 4: “Comunidad y Anarquismo” a cargo de Amigos contra el Estado
> 12:00 pm – Olla común/Almuerzo Vegetariano
> 1:30 pm – Charla 1: “Anarquismo” por Virginia Ayllon
> 3:30 pm – Charla 2: “Estructuras de la represión, Cárceles” por Juan Malebran
> 5:00 pm – Plenaria/Conclusiones del encuentro
> 7:00 pm – Concierto Anarquista “Pogo bailable hasta que los cuerpos resistan”
>
> Domingo 12
> Día de confraternización y relajo indefinido
>
>
> - Entre las actividades del encuentro se expondrán los trabajos
> artísticos de cc; Ivo (cerámica y pintura) y K’echi (fotografía)
>
> - Habrá hospedaje para todxs lxs compañerxs que lleguen de otras
> partes del país y el mundo. (Traerse sleeping, frazadas) (También
> pueden acampar, hay patio)
>
> - La comida de los 2 días corre por cuenta de los organizadores (Se
> reciben aportes)
>
> Para mayores informes contactarse con los compañer@s:
>
> En Cbba con:
> Roger: 79356082 yiyi_ro2@hotmail.com
> Abraham: 73771495 saturnino-@hotmail.com
> Chaly: 77955559 crespoflores@yahoo.com
>
> En La Paz con:
> Maya Vulgarcita: 73023877 vulgarcita@hotmail.com
>
>
> SIN FE, SIN LEY, SIN AMO!!!
>
> ANARQUIA AHORA!!
viernes, 29 de octubre de 2010
Evo contra el Tipnis
Ilustración de protesta en contra del doble discurso ambientalista que realiza el presidente Evo Morales, quien por un lado habla de los derechos de la madre tierra y de la no privatización de los bosques y por el otro lado emprende proyectos para la destrucción de áreas protegidas TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure).
¡No al proyecto de carretera Villa Tunari San ignacio de Moxos¡ ¡No a la destrucción del Tipnis!
¡No al proyecto de carretera Villa Tunari San ignacio de Moxos¡ ¡No a la destrucción del Tipnis!
martes, 28 de septiembre de 2010
Zombi marciana
Ella mueve el suelo
Sobre el cual yacen los muertos
Baila y se sacude con violencia
En ritmos de irrefrenable seducción
La cadencia de sus caderas
Los hace bailar a su antojo
Muertos todos, esperan cese el baile
Para luego comérsela
La desean, paranoiquean
Y deliran al ritmo de sonidos muertos
Ella es una diosa galáctica
Vampiresa marciana
Devoradora de hombres
Y caníbal en la cama
Ella es…
´´La Santa Zombi marciana``
Desde el planeta rojo
Con amor,
Te invita ser parte,
De su religión.
Sobre el cual yacen los muertos
Baila y se sacude con violencia
En ritmos de irrefrenable seducción
La cadencia de sus caderas
Los hace bailar a su antojo
Muertos todos, esperan cese el baile
Para luego comérsela
La desean, paranoiquean
Y deliran al ritmo de sonidos muertos
Ella es una diosa galáctica
Vampiresa marciana
Devoradora de hombres
Y caníbal en la cama
Ella es…
´´La Santa Zombi marciana``
Desde el planeta rojo
Con amor,
Te invita ser parte,
De su religión.
Las horas
Atosigado por las horas de trabajo, amores pendientes, amores perdidos
Horas y horas frente a la máquina
Pasa la ilusión una vez más
Soy el dueño del mundo, no soy el dueño de nada
Soy solo dueño de mi mismo, no soy ni dueño de mi tiempo
¿Soy dueño de mis sueños?, ¿o soy su esclavo?
Horas y horas frente a la máquina,
De fondo se escuchan notas,
Unas veces estridentes
Otras veces melodiosas
A veces pienso en ti,
A veces pienso en mí,
Otras veces pienso en todos los demás,
Pensar y pensar, imaginar,
Un futuro,
Por si acaso este existe
Somos como los caballos de estribos, que avanzan sin mirar a los costados
Y pasan horas y horas frente a la maquina
Me encuentro a mí mismo,
Loco estridente, sabio y silencioso
Esperando ser escuchado,
Al igual que el resto.
Gritando más y más fuerte
Una voz perdida,
En la multitud de pixeles que conforma nuestra imagen
A veces mi cuerpo también grita
Se manifiesta fríamente,
Para negociar las horas que me sobran,
Se pone en huelga
Y solo queda ceder ante sus demandas
Automatismos en la existencia
Automatismos en la escritura
Yo escribo con mi piel sobre otros seres
Y otros seres escriben con su piel sobre mí.
Esta es la única verdad.
Al rededor solo las mentiras
El sistema, el trabajo, el comercio, la política
Y los dueños de las mentiras.
Ellos juegan a los dados con nuestra existencia
Nosotros solo contamos los números que van saliendo
Ideas y más ideas
Todas se amontonan unas sobre otras
Atropelladas…
Todas sin respuestas, todas sin remedio
Todas son tan solo:
Horas y horas frente a la maquina.
Horas y horas frente a la máquina
Pasa la ilusión una vez más
Soy el dueño del mundo, no soy el dueño de nada
Soy solo dueño de mi mismo, no soy ni dueño de mi tiempo
¿Soy dueño de mis sueños?, ¿o soy su esclavo?
Horas y horas frente a la máquina,
De fondo se escuchan notas,
Unas veces estridentes
Otras veces melodiosas
A veces pienso en ti,
A veces pienso en mí,
Otras veces pienso en todos los demás,
Pensar y pensar, imaginar,
Un futuro,
Por si acaso este existe
Somos como los caballos de estribos, que avanzan sin mirar a los costados
Y pasan horas y horas frente a la maquina
Me encuentro a mí mismo,
Loco estridente, sabio y silencioso
Esperando ser escuchado,
Al igual que el resto.
Gritando más y más fuerte
Una voz perdida,
En la multitud de pixeles que conforma nuestra imagen
A veces mi cuerpo también grita
Se manifiesta fríamente,
Para negociar las horas que me sobran,
Se pone en huelga
Y solo queda ceder ante sus demandas
Automatismos en la existencia
Automatismos en la escritura
Yo escribo con mi piel sobre otros seres
Y otros seres escriben con su piel sobre mí.
Esta es la única verdad.
Al rededor solo las mentiras
El sistema, el trabajo, el comercio, la política
Y los dueños de las mentiras.
Ellos juegan a los dados con nuestra existencia
Nosotros solo contamos los números que van saliendo
Ideas y más ideas
Todas se amontonan unas sobre otras
Atropelladas…
Todas sin respuestas, todas sin remedio
Todas son tan solo:
Horas y horas frente a la maquina.
Desvanecido el sopor
Desvanecido el sopor
Tan solo apuesto el todo por el todo,
Y todo lo perdido que tanto conozco...
Ganando un poco más de Ego y una deuda en los bolsillos,
RES – PE – TO…
Sobre todo para aquellos que dan el espíritu.
Lo último del alma ofrecida al diablo,
Y de nuevo jugándole la partida.
En la noche llueven gatos,
En el día florecen amenazas más grandes.
Las apuestas interesadas descuidan el verdadero deporte.
Los cadáveres ya no tienen alternativa,
Pero yo que sigo vivo,
Y solo salto.
La caída puede ser dolorosa,
Pero espero levantarme.
Envidio los últimos modelos de paracaídas,
Y pierdo la mañana,
Descansando,
Para más tarde despertar,
Con ánimos de soplar nuevamente las brasas,
Y reavivar las llamas,
Pulcras y refinadas,
Pero incendiarias.
Para quemarlo todo,
Ardiendo con todo y con todos.
Sobre todo conmigo mismo
Arde con todo,
Maldito hijo de puta,
Arde, Arde, ARDE,
Ingenuo del infierno,
Arde., Arde, ARDE
Y salta…
Y cae…
Como una ceniza,
Que incendiara, y se incendiara con todo de nuevo.
Tan solo apuesto el todo por el todo,
Y todo lo perdido que tanto conozco...
Ganando un poco más de Ego y una deuda en los bolsillos,
RES – PE – TO…
Sobre todo para aquellos que dan el espíritu.
Lo último del alma ofrecida al diablo,
Y de nuevo jugándole la partida.
En la noche llueven gatos,
En el día florecen amenazas más grandes.
Las apuestas interesadas descuidan el verdadero deporte.
Los cadáveres ya no tienen alternativa,
Pero yo que sigo vivo,
Y solo salto.
La caída puede ser dolorosa,
Pero espero levantarme.
Envidio los últimos modelos de paracaídas,
Y pierdo la mañana,
Descansando,
Para más tarde despertar,
Con ánimos de soplar nuevamente las brasas,
Y reavivar las llamas,
Pulcras y refinadas,
Pero incendiarias.
Para quemarlo todo,
Ardiendo con todo y con todos.
Sobre todo conmigo mismo
Arde con todo,
Maldito hijo de puta,
Arde, Arde, ARDE,
Ingenuo del infierno,
Arde., Arde, ARDE
Y salta…
Y cae…
Como una ceniza,
Que incendiara, y se incendiara con todo de nuevo.
Contradicción
Entré el adoctrinamiento de todos los medios
Medios amarillistas todos
La contradicción existencial es más y más contradictoria
Y entonces todos,
Nos volvemos amarillos,
Así que contradiscamoslo todo:
Nuestros saberes,
Nuestros gobiernos,
Nuestras religiones,
Nuestros lenguajes,
Nuestra historia,
Nuestras costumbres,
Nuestros pensamientos,
Nuestros sentimientos,
Nuestra conciencia,
Si, ¿por qué no?
Sin absolutos, sin utopías,
Sin caudillos y sin dioses.
Solo queda nuestra conciencia,
Nuestra misericordiosa conciencia,
Nuestra egoísta conciencia,
Nuestra contradecida conciencia,
Nuestra ecuánime conciencia.
Y esta también pasara.
Así que pase lo que pase
Y pese a quien le pese,
contradiscamoslo todo,
Antes de que todo pase.
Medios amarillistas todos
La contradicción existencial es más y más contradictoria
Y entonces todos,
Nos volvemos amarillos,
Así que contradiscamoslo todo:
Nuestros saberes,
Nuestros gobiernos,
Nuestras religiones,
Nuestros lenguajes,
Nuestra historia,
Nuestras costumbres,
Nuestros pensamientos,
Nuestros sentimientos,
Nuestra conciencia,
Si, ¿por qué no?
Sin absolutos, sin utopías,
Sin caudillos y sin dioses.
Solo queda nuestra conciencia,
Nuestra misericordiosa conciencia,
Nuestra egoísta conciencia,
Nuestra contradecida conciencia,
Nuestra ecuánime conciencia.
Y esta también pasara.
Así que pase lo que pase
Y pese a quien le pese,
contradiscamoslo todo,
Antes de que todo pase.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
El boceto original del mural Autor desconocido
Este es el boceto original sobre el cual trabaje para la realización de mi primer pintura mural. el mimo me fue proporcionado por los colectivos GLBTs, desconozco quien es el autor, si alguno lo sabe favor dejar un comentario.
Mural GLBT
Una obra que realice para los colectivos GLBTs de La Paz, el mural representa a los colectivos Gay, lésbicos y transexuales. Saliendo del closet. Mientras los mismos son detenidos por los sectores más conservadores y represivos de la sociedad, atrás se puede ver el Illimani y los puentes trillizos, elementos que fueron agregados a solicitud de la alcaldía municipal. El Nevado Illimani presenta la punta izquierda derritiéndose a causa del calentamiento global. La obra fue realizada a partir de un boceto que me fue entregada por los colectivos GLBTs, cuyo autor me es desconocido. De ahí yo agregue mi interpretación y aporte al trabajo. El mural se encuentra en Llojeta yendo hacia los puentes trillizos.
miércoles, 28 de julio de 2010
Un sitio para promocionar la Scena 8 bit en bolivia
http://8bitarmybolivia.blogspot.com/2010/07/ymcks-magical-8-bit-plug-in.html
Aún está muy incipiente pero espero pronto se actualice más.
Aún está muy incipiente pero espero pronto se actualice más.
sábado, 17 de julio de 2010
80´s Undead
Fiesta Deth rock, Post Punk, Dark Wave, Gothic Rock, Industrial Old School.
Sabado 31 de Julio, calle 20 de octubre No. 2011 casi esquina JJ Perez
Sabado 31 de Julio, calle 20 de octubre No. 2011 casi esquina JJ Perez
martes, 6 de julio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
Un verdadero hombre araña frances: Alain Robert. A real french Spiderman: Alain Robert
Estas son unas ilustraciones que realice para la revista pie izquierdo como ven cambiaron la tapa que diseñe y personalmente no me agrada lo que hicierón con mi trabajo. En fin aquí están para que puedan apreciarlas mejor.
viernes, 21 de mayo de 2010
Presentación del Nuevo disco de Ukamau y ké: "La Ciudad de los Ciegos"
La Fundación Wayna Tambo - Red de la Diversidad viene desarrollando una intensa actividad cultural, comunicativa y educativa dirigida a la población juvenil de las ciudades de El Alto- La Paz, Tarija y Sucre desde hace 15 años. Nuestro trabajo se desarrolla a través de Casas juveniles de las culturas, Radios Interculturales y ciudadanas, comunidad de Saberes y otras acciones de coordinación con diversos movimientos y organizaciones culturales, juveniles y ciudadanas en la perspectiva de construcción de una sociedad mas equitativa y justa.
Existen dos acontecimientos que marcan de manera fuerte el mes de mayo, como mes donde necesitamos crear espacios de intervención política desde el campo de la cultura. Por un lado esta lo acaecido en Sucre el 24 de mayo de 2008, día que expresa las profundas contradicciones coloniales que están latentes en nuestro país, donde la violencia y el racismo nos interpelaron, exigiéndonos promover espacios que contrarresten estos hechos y proyectos. De la misma manera el año 2009, por las mismas fechas, ocurre el fallecimiento de nuestro hermano, integrante de la familia Wayna Tambo, Abraham Bohórquez, Ukamau y Ké, quien en su trabajo artístico desde el Hip Hop, trabaja en ser un aporte para la construcción de esta otra Bolivia posible, sin racismo, discriminación, más justa y digna. La música de Ukamau y Ké, sin duda, da cuenta de los grandes problemas y desafíos históricos que tiene nuestro país en el presente.
Lleno de compromiso y de ganas de seguir aportando con su música, él Abraham, antes de irse, nos dejo como legado un conjunto de nuevas composiciones que se tradujeron en un nuevo disco titulado: "La Ciudad de los Ciegos", que cuenta con once nuevas composiciones que tienen la característica a la que el Torinho, Ukamau y ké, nos tenia acostumbrados: la dureza de sus liricas y la sensibilidad de captar lo que esta brotando en el país, además de encontrar en su trabajo musical la riqueza de la creatividad aportada por Alvaro Montenegro; este trabajo también esta acompañado de dos video-clips: el de los "Medios Mentirosos" y el del tema "Ya se levantan", tema compuestos a partir de los lamentosos hechos ocurridos en Sucre en mayo del año 2008.
Este evento esta pensado como una jornada en contra del racismo, que se llevará a cabo en las tres ciudades donde interviene la Red de la Diversidad: El Alto- La Paz el viernes 21 desde las 18:30 horas en la casa de las culturas Wayna Tambo; Sucre el sábado 22 a partir de las 17:00 horas en la Estación Aniceto Arce; en Tarija el sábado 22 a partir de las 19:00 horas en el complejo Luis Espinal.
Hacemos la invitación a toda la gente amiga a ser parte de la presentación del nuevo trabajo de Ukamau y ke donde participaran músicos y grupos que compartieron con el Abraham su permanente lucha por la construcción hacia un país más justo, mas digno y sin racismo.
Entre los grupos invitados tendremos a:
En la ciudad de El Alto
Atajo, Willkamayu, La Saya Afroboliviana, Wayna Rap, Marabunta, Mc Llaxwas, Nina Uma, Los Tuberculosos, Alto Lima Rima, Irpiri Teatro e Inzano
En la ciudad de Sucre
El Pepe de la Logia, Gambito, Wiñay, Carlos Arancibia, Puray de Los Andes, Tribal y más.
Agradecemos su apoyo en la difusión de esta nota de prensa.
Equipo Red de la Diversidad
Existen dos acontecimientos que marcan de manera fuerte el mes de mayo, como mes donde necesitamos crear espacios de intervención política desde el campo de la cultura. Por un lado esta lo acaecido en Sucre el 24 de mayo de 2008, día que expresa las profundas contradicciones coloniales que están latentes en nuestro país, donde la violencia y el racismo nos interpelaron, exigiéndonos promover espacios que contrarresten estos hechos y proyectos. De la misma manera el año 2009, por las mismas fechas, ocurre el fallecimiento de nuestro hermano, integrante de la familia Wayna Tambo, Abraham Bohórquez, Ukamau y Ké, quien en su trabajo artístico desde el Hip Hop, trabaja en ser un aporte para la construcción de esta otra Bolivia posible, sin racismo, discriminación, más justa y digna. La música de Ukamau y Ké, sin duda, da cuenta de los grandes problemas y desafíos históricos que tiene nuestro país en el presente.
Lleno de compromiso y de ganas de seguir aportando con su música, él Abraham, antes de irse, nos dejo como legado un conjunto de nuevas composiciones que se tradujeron en un nuevo disco titulado: "La Ciudad de los Ciegos", que cuenta con once nuevas composiciones que tienen la característica a la que el Torinho, Ukamau y ké, nos tenia acostumbrados: la dureza de sus liricas y la sensibilidad de captar lo que esta brotando en el país, además de encontrar en su trabajo musical la riqueza de la creatividad aportada por Alvaro Montenegro; este trabajo también esta acompañado de dos video-clips: el de los "Medios Mentirosos" y el del tema "Ya se levantan", tema compuestos a partir de los lamentosos hechos ocurridos en Sucre en mayo del año 2008.
Este evento esta pensado como una jornada en contra del racismo, que se llevará a cabo en las tres ciudades donde interviene la Red de la Diversidad: El Alto- La Paz el viernes 21 desde las 18:30 horas en la casa de las culturas Wayna Tambo; Sucre el sábado 22 a partir de las 17:00 horas en la Estación Aniceto Arce; en Tarija el sábado 22 a partir de las 19:00 horas en el complejo Luis Espinal.
Hacemos la invitación a toda la gente amiga a ser parte de la presentación del nuevo trabajo de Ukamau y ke donde participaran músicos y grupos que compartieron con el Abraham su permanente lucha por la construcción hacia un país más justo, mas digno y sin racismo.
Entre los grupos invitados tendremos a:
En la ciudad de El Alto
Atajo, Willkamayu, La Saya Afroboliviana, Wayna Rap, Marabunta, Mc Llaxwas, Nina Uma, Los Tuberculosos, Alto Lima Rima, Irpiri Teatro e Inzano
En la ciudad de Sucre
El Pepe de la Logia, Gambito, Wiñay, Carlos Arancibia, Puray de Los Andes, Tribal y más.
Agradecemos su apoyo en la difusión de esta nota de prensa.
Equipo Red de la Diversidad
viernes, 16 de abril de 2010
Migrantes climáticos
http://migrantesclimaticos.blogspot.com/
´´Migrantes climáticos`` es una banda de 8 bit, cyberpunk, nintendocore, electro experimental
El nombre de la banda hace referencia a la situación que muchos de los habitantes del mundo sufrirán debido a los desastres que ocurrirán en el mundo por el cambio climático. Sobre todo países del tercer mundo como Bolivia, país que ya ha creado muchos migrantes tanto dentro de sus fronteras como fuera de ellas, debido a distintas causa, muchos de ellos también son migrantes climáticos.
También hace referencia a una relación directa de los miembros de la banda con la música que escuchan, la que ha marcado distintas épocas de su vida aclimatándose a distintos géneros musicales y a las distintas tendencias culturales de los mismos.
´´Esto es acto de terrorismo poético``.
´´Migrantes climáticos`` es una banda de 8 bit, cyberpunk, nintendocore, electro experimental
El nombre de la banda hace referencia a la situación que muchos de los habitantes del mundo sufrirán debido a los desastres que ocurrirán en el mundo por el cambio climático. Sobre todo países del tercer mundo como Bolivia, país que ya ha creado muchos migrantes tanto dentro de sus fronteras como fuera de ellas, debido a distintas causa, muchos de ellos también son migrantes climáticos.
También hace referencia a una relación directa de los miembros de la banda con la música que escuchan, la que ha marcado distintas épocas de su vida aclimatándose a distintos géneros musicales y a las distintas tendencias culturales de los mismos.
´´Esto es acto de terrorismo poético``.
miércoles, 10 de marzo de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
P.A.T.A.
Lectura de poesias latinoamericanas en Berlin si deseas participar manda tu propuesta hasta el 6 de marzo tambien entran video, y poesia visual
P.A.T.A. Nace en Febrero del 2010 en la ciudad de Berlin como una propuesta independiente dentro de las jornadas poéticas del festival de poesía "Printemps des Poetes 2010" que se desarrolla del 8 al 21de marzo en diversos espacios del barrio berlinés de Wedding.
El Proyecto P.A.T.A. es una plataforma localizada en Berlin cuya iniciativa es el contacto e intercambio entre artistas jóvenes latinoaméricanos que centren su trabajo en la creación de propuestas relacionadas con la experimentación sonora y visual (Video-poesía, paisaje sonoro, performance sonoro, radio experimentación, ruidismo, poesía digital).
Si deseas colaborar o unirte a nuestra propuesta siempre bienvenid@
http://patapoesiaberlin.blogspot.com/publicado por juan manuel avilés
P.A.T.A. Nace en Febrero del 2010 en la ciudad de Berlin como una propuesta independiente dentro de las jornadas poéticas del festival de poesía "Printemps des Poetes 2010" que se desarrolla del 8 al 21de marzo en diversos espacios del barrio berlinés de Wedding.
El Proyecto P.A.T.A. es una plataforma localizada en Berlin cuya iniciativa es el contacto e intercambio entre artistas jóvenes latinoaméricanos que centren su trabajo en la creación de propuestas relacionadas con la experimentación sonora y visual (Video-poesía, paisaje sonoro, performance sonoro, radio experimentación, ruidismo, poesía digital).
Si deseas colaborar o unirte a nuestra propuesta siempre bienvenid@
http://patapoesiaberlin.blogspot.com/publicado por juan manuel avilés
jueves, 14 de enero de 2010
No a las represas del rio Madera
Un aporte para la charla Contracultural en Santa Cruz, diseño realizado por Christian Goytia Mejia y lustraciones de Manos arboles : Juan Manuel Avilés
Los textos nos proporcionados por nuestra amiga Patricia y no tienen ninguna vinculación con alguna institución.
Jordana Kontracultural Re USe, Reduce, Recicle en Santa Cruz
temas de la tokada
bueno estos son los temas ke se an elegidon con respecto a la tematika de la tokada
asi ke a los ke les interese algo ya saben lleguen temprano para que hablemos un cacho
1.- Maneras de Reciclaje o de hacer menos basura ( hazlotumismo )
2.- Otros tipos de contaminacion (fumar, chaqueo, aerosol, perfumes, pilas . etc.)
3.- La basura como problema ( normandia y santa cruz )
4 .-el capitalismo y la contaminacion
5.- la otra cara de las ongs y los gobiernos
6.- la cumbre de copenague
7.- La alternativa Libertaria
Atte. M.I.E.R.D.A.
pd. Llegar punktual
Tomado del correo de David EsKoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)